La Plataforma Estatal por la Escuela Pública (formada por alumnos, familias, docentes y personal de los centros educativos), ha convocado una serie de movilizaciones en defensa de la enseñanza pública y para manifestar el rechazo a los recortes en educación y a las políticas educativas del Gobierno Central, entre las que se encuentra una Consulta Ciudadana por la Educación, para poder recoger la opinión de la comunidad educativa. Para ello se montarán mesas de votación en la entrada de los centros educativos y en varios lugares del municipio desde el 27 de septiembre hasta el 27 de octubre.
Con el fin de facilitar a las familias del centro el ejercicio de este derecho, el AMPA del colegio va a colocar en la puerta principal del centro una mesa donde cualquier persona que lo desee, mayor de 14 años podrá expresarse. En ella encontrarán las papeletas preparadas para ejercitar el voto, depositándolas en una urna al efecto.
Será el próximo martes día 15 de octubre de 15:30 h a 16:30 h. y miércoles día 16 de octubre de 8:30 a 9:30 de la mañana y de 15:30 a 16:30 de la tarde. Desde el AMPA, queremos animaros a participar en dichas movilizaciones, pues las consecuencias de los recortes en educación las estamos sufriendo todos los que estamos implicados en la enseñanza pública, además, la situación será mucho más grave con la aprobación de la nueva Ley de Educación LOMCE.
Con el fin de facilitar a las familias del centro el ejercicio de este derecho, el AMPA del colegio va a colocar en la puerta principal del centro una mesa donde cualquier persona que lo desee, mayor de 14 años podrá expresarse. En ella encontrarán las papeletas preparadas para ejercitar el voto, depositándolas en una urna al efecto.
Será el próximo martes día 15 de octubre de 15:30 h a 16:30 h. y miércoles día 16 de octubre de 8:30 a 9:30 de la mañana y de 15:30 a 16:30 de la tarde. Desde el AMPA, queremos animaros a participar en dichas movilizaciones, pues las consecuencias de los recortes en educación las estamos sufriendo todos los que estamos implicados en la enseñanza pública, además, la situación será mucho más grave con la aprobación de la nueva Ley de Educación LOMCE.